Marquesado de la Cañada Hermosa de San Bartolomé

El marquesado de la Cañada Hermosa de San Bartolomé fue un título nobiliario español creado por el rey Felipe V, con el vizcondado previo de Ruicerezo, en favor de Tomás Marín de Poveda, gobernador de Chile, por real decreto del 24 de agosto de 1702 y real despacho sacado por su sucesor, el 24 de abril de 1711.[1]​[2]​ La independencia de Chile, concretada en 1818, conllevó la inmediata abolición de los títulos nobiliarios por parte del nuevo Estado que se había formado.Esto impidió que la hermana mayor del V marqués, Francisca Paula, pudiese suceder en el título.[5]​ Han existido varias solicitudes de rehabilitación para este título: Dado que ninguna de las solicitudes anteriores prosperó, el título de marqués de la Cañada Hermosa de San Bartolomé continúa caducado en la actualidad.