Marquesado de Sierra Nevada

El marquesado de Sierra Nevada es un título nobiliario español creado por el rey Felipe V el 9 de octubre de 1708, con el vizcondado previo de Tuxpango, en favor de Domingo Ruíz de Tagle y Tagle-Somavia, presidente del Consejo de Indias y general del Galeón de Acapulco, también llamado Galeón de Filipinas.

[1]​[2]​ Domingo Ruíz de Tagle era uno de los españoles más influyentes y acaudalados de Orizaba, en Nueva España, junto con el conde del Valle de Orizaba, influencia que siguieron manteniendo en la zona los sucesivos marqueses de Sierra Nevada, sobre todo por ser los propietarios de las minas de plomo sitas en dicha localidad.

La denominación del título hace referencia a las diferentes cumbres nevadas cercanas a Orizaba (Pico de Orizaba, Popocatépetl y Tiltépetl o volcán de San Martín de Tuxtla) pertenecientes al Eje Neovolcánico mexicano, antiguamente llamado Sierra Nevada.