[1] Su blindaje según zonas variaba entre un espesor de 25 a 63 mm.
Tras ser completado, se unió a la flota metropolitana, con la que participó en la Guerra de Margallo de 1893-1894, efectuando bombardeos costeros entre Melilla y Chafarinas.
UU. en el arsenal necesitado de reparaciones, por lo que no tomó parte en ninguna operación, habiéndose trasladado su artillería a las defensas de costa.
Por este artículo volvió a España en la primavera de 1899.
[2] Respecto al Marqués de la Ensenada señala: Después quedó desarmado en La Carraca afecto durante algunos años a la Brigada Torpedista de Cádiz como pontón, hasta su venta para desguace en 1913.