Posteriormente, viajó a los Estados Unidos donde obtuvo un PhD en Lingüística[1] por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.Junto con Mirko Lauer y Abelardo Oquendo fundó en 1979 la revista cultural Hueso Húmero[2] en cuyo primer número apareció uno de sus más importantes poemas, «Quasar».En la década siguiente publicó Llantos eliseos y el excelente e intimista Cinco segundos de horizonte a los que seguirían El lenguaje es un revólver para dos y 8 cuartetas contra el caballo de paso peruano.[3] Montalbetti publicó una recopilación de ensayos sobre la literatura, la imagen, la alteridad y el saber en 2014 titulado Cualquier hombre es una isla.[5] Dos años más tarde salieron el poemario Notas para un seminario sobre Foucault y el ensayo Sentido y ceguera del poema; además, en Chile le reeditaron tres libros.