Mario Luxoro
[3] En 1948 obtuvo el título de ingeniero civil químico en la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso.Después de graduarse, comenzó su interés en la investigación básica en las ciencias biomédicas y bioquímicas.Su enfoque cuantitativo de la biología era bastante nuevo en el mundo desarrollado y ciertamente fue pionero en Chile.Por los años 1960, conoció en Estocolmo al biofísico estadounidense Kenneth Stewart Cole, quien le sugirió viajar a Chile para utilizar el axón gigante del calamar local.En conjunto con Eduardo Rojas, hicieron un importante descubrimiento para la biofísica mundial: Descubrieron que al inyectar una enzima proteolítica (tripsina) en el interior del axón gigante de calamar se pierde de manera casi instantánea la excitabilidad del axón.Estas grandes mejoras permitieron reunir a los científicos que habían estado hasta entonces repartidos por toda la ciudad, lo que hizo posible un aumento importante en la productividad científica y, al mismo tiempo, atrajo a un considerable número de estudiantes universitarios interesados en las ciencias básicas.