Mario Fincati
Hijo del también marino Américo Fincati, egresó de la Escuela Naval Militar en 1906, y luego cursó la Escuela de Aplicación para Oficiales.Posteriormente trabajó en la Dirección General de Navegación y Comunicaciones y agregado naval en la embajada argentina en Brasil.[1] Al iniciarse la Década Infame fue comandante del crucero acorazado ARA Garibaldi, director de la Escuela de Máquinas y Señales, Subdirector de la Escuela Naval, jefe del Servicio Hidrográfico, secretario del Ministerio de Marina, comandante del acorazado ARA Moreno en 1934, jefe de la división cruceros de la Escuadra de Mar, agregado naval en la embajada en Reino Unido y jefe de la comisión naval encargada de vigilar la construcción del crucero ARA La Argentina y siete destructores que fueron incorporados a la Armada en 1938.Impulsó una ambiciosa campaña de exploración a la Antártida, que fue llevada a cabo por el ARA 1.º de Mayo en 1941 y 1942.Permaneció varios meses en disponibilidad y pasó a retiro en 1944;[1] en 1946 fue acusado de colaborar con los nazis por el exembajador norteamericano en la Argentina, Spruille Braden, como modo de presionar contra la candidatura presidencial de Juan Perón.