En particular esta escuela pertenece al Subsistema para la Formación y Capacitación de oficiales y constituye el ciclo aplicativo del mismo otorgando una titulación de posgrado a los oficiales que la cursan.Promover las relaciones interinstitucionales, que faciliten el flujo e intercambio de información.Promover Proyectos de Investigación interdisciplinarios e interinstitucionales relacionados con el quehacer naval y marítimo.[3] Se fijaban tres ramas de estudio para los oficiales del Cuerpo General: artillería, armas submarinas y comunicaciones.Quedaban eximidos los pertenecientes a la aeronáutica y los que habían aprobado cursos en el extranjero.Sin embargo las nuevas instalaciones no respondían a las necesidades de la institución.Oferta Académica En la Sede Educativa Universitaria Escuela de Oficiales de la Armada se desarrollan los Cursos de Posgrado en Artillería, Armas Submarinas, Comunicaciones, Máquinas y Electricidad para Oficiales del Escalafón Naval; Artillería, Infantería y Comunicaciones para Oficiales del Escalafón Infantería de Marina; y Administración Naval para Oficiales del Escalafón Intendencia.El motivo integrado por el ancla, el gorro frigio y el sol, constituye el distintivo de la Armada Argentina.La rueda de cabillas, de tradicional significado marinero y elemento básico del gobierno del buque, indica el camino que se impone a la enseñanza impartida a los Oficiales Alumnos.El color negro de las letras de su inscripción simboliza prudencia, vigor, honestidad y obediencia, cualidades que deben cultivar por igual el estudioso y el marinero.Perfil General: Título Contador Público Nacional / Licenciado en Economía o Licenciado en Administración El perfil podrá hacerse más exigente en función del cargo jerárquico a ocupar.Estudiar, planificar, asesorar y realizar control de gestión en temas relacionados con: Navegación.Conducir, organizar y supervisar las actividades del personal de la Armada.Seguridad, higiene y prevención del medio ambiente en el área específica de su competencia.Operar doctrinariamente todos los Sistemas de Propulsión, Eléctricos y Auxiliares, que permitan una rápida respuesta a cualquier amenaza en los diferentes ambientes de la guerra naval a nivel Táctico Inferior.Estudiar, asesorar y realizar control de gestión en temas específicos relacionados con: Logística Naval.Seguridad, higiene y preservación del medio ambiente en el área específica de su competencia.Operar doctrinariamente todos los Sistemas de Propulsión, Eléctricos y Auxiliares, que permitan una rápida respuesta a cualquier amenaza en los diferentes ambientes de la guerra naval a nivel Táctico Inferior.Estudiar, asesorar y realizar control de gestión en temas específicos relacionados con: Logística Naval.Seguridad, higiene y preservación del medio ambiente en el área específica de su competencia.Operar las máquinas eléctricas de los Sistemas Navales, planificar y ejecutar el mantenimiento hasta el 2° escalón inclusive y supervisar el mantenimiento a partir del 3° escalón.Conducir, organizar y supervisar las actividades del personal de la Armada.Realizar estudios e investigaciones referidos a temas organizacionales y administrativos.Asesorar en materia normativa referida a organizaciones de su ámbito específico.Asimismo, tendrá la capacidad para ejecutar tareas de investigación en las distintas disciplinas que comprendan el ámbito donde desarrolle la experiencia profesional adquirida.Presentar en el acto de inscripción la documentación que acredite lo antedicho, además de toda aquella que le sea requerida para la conformación del legajo del alumno, y firmar dando su conformidad con las presentes cláusulas.Asimismo, tendrá la capacidad para ejecutar tareas de investigación en las distintas disciplinas que comprendan el ámbito donde desarrolle la experiencia profesional adquiridaModalidad: Presencial Dirigida a: Resolución aprobatoria: RESOL-2019-3438-APN-MECCYT (31/10/19) Dictamen CONEAU: Acta 495 26/11/18 Título que otorga: Especialista en Sistemas Mecánicos Navales Objetivo de la carrera: Formar profesionales especializados, competentes en la conducción y supervisión de la operación y el mantenimiento de los sistemas mecánicos navales.Duración: 1 año Modalidad: Presencial Dirigida a: Resolución aprobatoria: RESOL-2020-301-APN-ME (12/05/20) Dictamen CONEAU: Acta 484 18/06/18 Título que otorga: Especialista en Sistemas Eléctricos Navales Objetivo de la carrera: Formar profesionales especializados, competentes en la conducción y supervisión de la operación y el mantenimiento de los sistemas eléctricos navales.Duración: 1 año Modalidad: Presencial Dirigida a: Resolución aprobatoria: EN TRAMITE (EX-2017-26534748- APN-DAC#CONEAU) Dictamen CONEAU: Acta 507 15/07/19 Título que otorga: Especialista en Planeamiento y Acción Naval Integrada (Orientación Naval y Orientación Infantería de Marina)