Mario Bahamonde Silva

Inicialmente escribía poesía, obteniendo un certamen Municipal (1943) que se publicarían en Tres cuentos del norte con las obras de los demás ganadores «El cara’e picante», de Bahamonde, «La Justicia» (A. Ramírez B.)

Su primer libro publicado es Pampa volcada (1945) Obra rica en tipos humanos del mundo salitrero, que contiene tres cuentos y formó parte de la Colección La Honda, serie que reunió a casi todos los escritores de la generación del 38.

Ser director del Liceo de Hombres no lo aleja de la escritura, sino que da comienzo a una nueva etapa literaria, ya es con su propia imprenta del Liceo de Hombres, donde imprime sus obras Ala viva (1956); 16 poetas nortinos (1960); Antofagasta, pasión y poesía (1961); Y al Norte... la poesía (1962), además en ella se multicopia la revista Alborada y varios escritos literarios del también profesor del establecimiento, Andrés Sabella.

Desde el primero hasta su último libro se escucha el latido del desierto y las voces de sus habitantes."

Lo que no impidió que se publicarán sus obras Gabriela Mistral en Antofagasta, años de forja y valentía (1980); Ruta panamericana (1980); y Gente de greda o los ceremoniales del tiempo (1981) (dos títulos tentativos para la novela y se respetaron ambos al desconocer la preferencia del autor).