Marino Fútbol Club

Algunos de ellos, como Machín, Paco Campos o Luis Molowny, llegaron a actuar con la selección española.Todos los equipos que existían hasta el momento desaparecieron y no hubo prácticamente actividad futbolística hasta 1922, año en que los marinistas encabezados por Eliseo Ojeda y otros deportistas del Puerto de La Luz, como Pepe Gonçalvez, reorganizaron los equipos y volvieron a la actividad deportiva.Este histórico trofeo se conserva todavía en las vitrinas del club marinista.fue reconocido como un «ídolo popular», pues se le concedió este honor mediante votación en el año 1925.En esta última competición, que nunca pudo ganarla, fue el equipo con más subcampeonatos y estuvo muchas veces cerca de alcanzar el título, como en una ocasión que quedó empatado a puntos con el C. D. Tenerife (a la postre, campeón) por la diferencia de goles.
Escudo del Marino Fútbol Club en su diseño fundacional