Marilyn Farquhar

[2]​ Ganó el E. B. Wilson Medal y el FASEB Excellence in Science Award.[3]​ Estuvo casada con el Premio Nobel, George Emil Palade, desde 1970 hasta su muerte en 2008.[5]​[6]​ Farquhar colaboró más adelante con la Universidad de Minnesota como investigación para estudiar biopsias renales, donde fueron los primeros en ver patología glomerular a nivel de microscopio electrónico.En ese momento, muchos pioneros de la biología celular habían trabajado o estaban trabajando en este laboratorio, donde se hacían nuevos descubrimientos casi todos los días gracias a la reciente innovación del microscopio electrónico.[8]​ George Palade estaba trabajando en el Glomérulo renal en ese momento y le proporcionó a Farquhar entrenamiento formal en el campo de la biología celular.Este trabajo dio lugar a la primera descripción de la crinofagia, proceso por el cual los gránulos secretores son tomados y eliminados en cuerpos multivariantes y lisosomas.Sin embargo, la investigación de Farquhar abarca numerosas áreas incluyendo microscopía electrónica, secreción celular, tráfico de membranas intracelulares, y permeabilidad y patología glomerular.La otra área de interés se centra en el podocito, o célula epitelial glomerular.El último proyecto es examinar las interacciones y la patología de nefrina, una proteína que se encuentra en podocitos.