Mariano Gómez-Zamalloa y Quirce

Tuvo una participación relevante en la Guerra civil, destacando durante la batalla del Jarama.

[5]​ Más adelante su unidad también participó en el avance hacia Madrid, atravesando Extremadura y el Valle del Tajo.

1]​ Durante la defensa de esta posición Gómez-Zamalloa resultaría gravemente herido por fuego enemigo —llegó a recibir dieciséis heridas de guerra y quedó mutilado en 80% del cuerpo—.

[7]​[8]​ Ello le valdría ser conocido como el «héroe del Pingarrón»[9]​ y ser condecorado en 1940 con la Cruz Laureada de San Fernando.

En 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, se unió a la División Azul y combatió en el Frente Oriental integrado en el Ejército alemán.

Gómez Zamalloa, entonces teniente coronel, fotografiado durante su período como divisionario.
Gómez-Zamalloa (izquierda) a su regreso de Rusia, en San Sebastián (1942).