[2] Al volver a Hungría, Margit se entrenó en una escuela católica como profesora de francés y alemán.
Formó la Unión de Mujeres Católicas, una organización para promover el derecho femenino al voto en Hungría, y en 1920 se convirtió en la primera mujer en ser elegida para la dieta húngara.
[3][4] En 1908, Slachta se unió a una comunidad religiosa, la Sociedad de la Misión Social.
En 1943, el gobierno suprimió su diario, pero Slachta continuó publicándolo de manera clandestina.
[8][9] Regresó al parlamento tras las elecciones de 1945, cuando fue elegida en la lista del Partido Cívico Democrático.
Sin embargo, renunció al partido en enero de 1946 para participar como independiente.
El Frente presentó sólo una lista, elegida por Partido de los Trabajadores Húngaros.