Margaret Wertheim

Ella y su hermana gemela, Christine Wertheim, residen actualmente en Los Ángeles, California donde fundaron y continúan trabajando en el Instituto para Representar (IFF, por sus siglas en inglés), el cual es una organización sin ánimo de lucro que concentra su lucha en el proyecto Crochet Coral Reef.Este empezó como respuesta a las habilidades artísticas de Daina Taimina, una matemática universitaria.Que son personas con pequeños o nulos conocimientos previos sobre ciencia quiénes desarrollan sus teorías alternativas propias del universo.Como periodista, Wertheim ha escrito para numerosos diarios como el New York Times, Los Angeles Times, The Washington Post, The Guardian, New Cinentisit, Technology and Culture, The Daily Telegraph (Londres), Die Zeit (Alemania), Glamour, además de ser una editora de la revista Cabinet, que se centra en las artes internacionales y la cultura mundial publicada de una manera trimestral.Durante diez años en su país natal escribió columnas regularmente sobre ciencia y tecnología para revistas cómo Vogue Australia y Elle Australia - de hecho es la única persona en el mundo que ha tenido esta posición.Su trabajo ha sido incluido en La mejor escritura americana 2003, otorgado por Oliver Sacos; The Bragg UNSW Press Prize for Science Writing 2015, 2016, 2018 (Newsouth Prensa); además de la Escritura Mejor en Matemáticas 2018 (Princeton University Press).Por último en 2017 ganó la Scientia Medalla australiana, otorgada por la Universidad de Nueva Gales del Sur.Es importante destacar que Wertheim ha realizado diez documentales televisivos, así como ha creado y codirigido una serie galardonada denominada Catalyst.La charla ha sido transcrita a 22 lenguas diferentes y ha superado 1.3 millones de vistas en el Ted sitio web.
Margaret Wertheim hablando en TED en 2009
El Föhr Reef exhibido como parte del Crochet Coral Reef por Margaret y Christine Wertheim además del el Instituto Para Representar en Tübingen (Alemania) en 2013.