Mareómetro

Mareómetro o mareógrafo es el aparato que sirve para medir o registrar las mareas, se suele situar en las entradas de los puertos para orientar e informar a los barcos de la disposición de calado existente.Según el fenómeno utilizado para realizar la medida se pueden distinguir diferentes tipos de mareómetros: La determinación del nivel del mar es muy importante por ser este el nivel base del que se parte para la referencia de las altitudes de los lugares y accidentes geográficos.Es muy habitual que en un país haya varias redes de mareográfos pertenecientes a diferentes organismos, normalmente públicos, por ejemplo en España están: Instituto Español de Oceanografía (IEO), Puertos del Estado (Clima Marítimo) (PE (CM)), Instituto Geográfico Nacional (IGN) e Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM).Se tiende, para seguir la recomendación antes citada, en crear una red que coordine todos los datos de estos organismos en cuestión de medición del nivel del mar.Normalmente una red de este tipo cuenta con los siguientes componentes; Niveles medios diarios, mensuales y anuales, Carreras de marea, Residuos meteorológicos, Constantes armónicas, etc.
Mareómetro de Portugalete .
Caseta de mareógrafo en el embarcadero real de la península de La Magdalena , Santander (España).