Marcos de Éfeso

María hizo que Marcos continuase educándose con Juan Cortasmeno, que posteriormente sería el metropolita Ignacio de Selimbria, y con el matemático y filósofo Gemisto Pletón.

La doctrina del "fuego purgatorio" era típica de la teología católica medieval.

Según su hermano Juan, sus últimas palabras fueron "Jesucristo, Hijo del Dios viviente, en tus manos encomiendo mi espíritu".

Tras la cura milagrosa, construyó un ícono de San Marcos y vivió piadosamente otros quince años.

Himnografía Marcos compuso gran cantidad de textos poéticos en honor a Dios y a los santos, muchos de los cuales estaban destinados para ser utilizados en un entorno litúrgico.

Además compuso versos que celebraban las vidas y logros de sus héroes, como José Brienio.

Al final Marcos no pudo aceptar que el Espíritu Santo procediera del Hijo y del Padre, ni siquiera usando la frase ortodoxa de "a través del Hijo", ya que Marcos consideraba que esta era un equívoco a la luz de los obvios desacuerdos teológicos entre oriente y occidente.

A pesar de las ambigüedades restantes, es cada vez más evidente que los hesicastas no ignoraban la teología latina.