José de Garro

[3]​ Quedó huérfano de madre al poco tiempo de su nacimiento, siendo enviado por su padre a vivir con unos parientes a Escoriaza, donde estudió las primeras letras.A los catorce años se embarcó en Sevilla, arribando a Veracruz en 1638,[4]​año en el que muere su padre luchando en el Sitio de Fuenterrabía.Efectuó tres entradas militares de carácter punitivo al Chaco, cuyo único resultado fue el establecimiento del fuerte del Pongo, al este de San Salvador de Jujuy, para proteger la ciudad.En 1675, el síndico del convento de San Francisco de Santiago del Estero solicitó al cabildo autorización para trasladar el convento a la otra banda de la acequia principal para así evitar su deslave por parte del río Dulce.Estuvieron presentes en dicho acto el arcediano Tomás de Figueroa, todos los miembros del Cabildo, el cabildo eclesiástico y los vecinos.Se dedicó a la mejoría de los fuertes, decretando además la construcción del Castillo San José de Valparaíso, primera fortificación que tuvo el puerto.Según los cronistas, continuamente organizaba novenas y actos de devoción.Sus principales esfuerzos se consagraron a rechazar las expediciones de corsarios y filibusteros, como Edward Davis, William Knight, Jean Strong y Bartolomé Sharp, que se hacían cada vez más frecuentes en la costa.