El jugador debe atravesar distintos niveles o misiones que se van presentando a lo largo de cada escenario del juego.
Metal Slug 7, primer videojuego exclusivo para consolas portátiles, mantiene la secuencia de su precuela sin agregar elementos extravagantes, reemplazando a los marcianos por un universo alternativo del Ejército de Morden con equipo y armas futuristas.
En todos los juegos de Metal Slug los principales enemigos son generalmente soldados, los cuales portan armas (como pistolas o rifles) o simplemente andan por el escenario sin hacer nada o hacer cosas que no tienen nada que ver con atacar (como leer el periódico en una silleta, cocinar, charlar con los demás soldados, etc.), también pueden conducir máquinas y vehículos que tengan (desde Metal Slug 3 se puede conducir la maquinaria si matan al conductor, más específicamente, la Armadura Nivel).
Aparte de estos, también hay otros enemigos que no son necesariamente militares, como animales, científicos, árabes, japoneses, piratas, aliens, etc, además desde la segunda entrega aparecen criaturas sobrenaturales (plantas carnívoras, momias, zombis, yetis, etc).
El arma más común en conseguir en los diferentes títulos es la Heavy Machine Gun o Ametralladora (abreviada H en la caja de armas).
[18] Se presentan varios tipos de armas de fuego reales como la Heavy Machine Gun (H), el lanzallamas o Flame Shot (F), lanzacohetes (Rocket Launcher, R), escopetas y lanzamisiles teledirigidos Shot Gun (S) y Enemy Chaser (C) respectivamente, entre otros; así como exclusivos del juego como los "Lagartos de hierro" (Iron Lizards, I), Armas Láser (Laser Gun, L) y los Drop Shot (D).
[18] Además de armamento, en las diferentes misiones se pueden usar vehículos como mecanismos de ataque y defensa, siendo el más utilizado el tanque Metal Slug, único vehículo presente en todos los juegos.
Puede disparar diagonalmente; inicias con 200 balas y se te otorgarán 150 más por cada caja extra que consigas.
Aparece a partir de Metal Slug X. Iron Lizards (I): una munición con forma caninoide que acelera su paso hasta chocar y explotar contra el enemigo.
Tiene el poder de atravesar a un soldado, al siguiente y así en adelante.
Drop Shot (D): tiros tipo minibola que rebotan y luego explotan.
Aparece a partir de Metal Slug X. Two Machine Guns (2H): metralletas dobles, efectivas contra la infantería, sin embargo avanzan solo en línea recta, ya sea horizontal o verticalmente.
Thunder Shot (T): potente rayo, mezcla del Laser Gun y el Enemy Chaser, inicias con 20.
Cyber Lip (1990) tenía a algunos de los desarrolladores principales del original Metal Slug.
[21] Gunforce (1991) e In the Hunt (1993) tienen una notable similitud en modo de juego, con gráficos que tienen parecido a Metal Slug.
Los diseños de arte están hechos por Meeher[24] y la banda sonora está compuesta por Takushi Hiyamuta (Hiya!).
[26] Metal Slug 4, que estuvo a cargo de la empresa coreana Mega Enterprise, fue producida por Hong Ick Cho, y la banda sonora fue compuesta por Toshikazu Tanaka del Studio Aqua.
[27] MS5 y MS6 fueron producidos por Moon, mientras que la banda sonora estuvo a cargo del Studio Aqua.