Marcelo Savignone

A fines de 2001 presentó Mojiganga, una obra teatral que se caracterizaba por la improvisación con máscaras.

En 2004 estrenó Brazos quiebran, inspirado en Los payasos de Fellini y apoyado por el LISPA.

En televisión, en ese año, actuó en Algo habrán hecho por la historia argentina en su primera temporada.

[3]​ En 2009 actuó en Botineras, telenovela de Telefé, en donde interpreta a Bacari, el representante del futbolista Chiqui Flores (Nicolás Cabré).

También en ese año se estrenan obras que nacen del trabajo con sus alumnos avanzados entre ellas, De noche, El deseado, El Palmar y Tape, todas presentadas en Belisario.

Marcelo Savignone está nominado como Mejor actor protagónico en los premios Florencio Sánchez.

Sombra y reflejo, abordando nuevamente a Chéjov con una dinámica adaptación del clásico Tres hermanas.

La obra ha recibido el premio Luisa Vehil 2016 en el robro Escenografía y nominada en el rubro de Dirección.

A su vez, las dos obras han sido seleccionadas para formar parte de la Fiesta CABA 2017.

En 2020 estrena Cuerpo, un trabajo enmarcado en la Residencia para la Creación del Instituto ProDanza, que indaga sobre la filosofía práctica de Spinoza y se estrena en el marco del FIBA 2020, realizando posteriormente funciones en Ecuador y España antes de su temporada en Buenos Aires.

Se ha formado con maestros como R. Bartis, P. Audivert, C. Moreira, R. Sokolowicz, G Angelelli, G. Chame, S. Rivero, D. Casablanca, M. Kartún, Andrés Pérez Araya, Augusto Boal, Philipp Glass, Jos Houben, Sotigui Kouyaté, Hassane Kouyaté, J.J.

Ganador del Premio Estrella de mar a mejor espectáculo por la obra Vivo.