Pico Marboré

Por la parte española la aproximación en vehículo se suele hacer hasta la pradera del Valle de Ordesa o hasta el valle de Bujaruelo, mientras que por la parte francesa se suele hacer hasta la estación de esquí de Gavarnie-Gèdre, que es la que más cerca nos deja de la cumbre.Desde Ordesa se suele subir primero hasta el refugio de Góriz, (punto crucial para la exploración de toda la zona), ascender por la misma ruta del Monte Perdido para desviarse después al oeste, buscando el pie del Pico de Marboré.Desde Gavarnie y desde Bujaruelo se sube hasta el refugio francés de Sarradets, subiendo después a la Brecha de Rolando y bordeando hacia el Este la vertiente sur de la cresta, hasta llegar al pie del Pico de Marboré.También desde Ordesa se puede ascender por el circo de Carriata en dirección a la Brecha de Rolando para conectar con esta ruta.Sin embargo, debemos destacar que no todas las cimas tienen las mismas plantas, y solo un puñado se repiten, como Saxifraga pubescens, Saxifraga oppositifolia, Androsace ciliata, Linaria alpina subsp.
Marboré a la derecha El Cilindro en el centro y al fondo el Monte Perdido