Androsace ciliata

Hojas oblongas, ciliadas en sus bordes, carnosa, que no persisten mucho tiempo tras marchitarse.Pastos pedregosos, gleras más o menos fijadas, fisuras de rocas o crestas venteadas, en alta montaña, tanto calcárea como silícea.Es una especie que está adaptada para vivir en los ambientes más duros de la alta montaña, donde la nieve solo desaparece durante dos o tres meses al año.Androsace ciliata fue descrita por Augustin Pyrame de Candolle y publicado en Flore Françoise ed.[2]​[3]​ Androsace: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: andros = "hombre, varón," y sakos = "escudo" [4]​ ciliata: epíteto latíno que significa "ciliada".