[3] Esta fue una de las primeras exposiciones feministas realizadas en España en el año 1993.
[4] Veinte años después Villaespesa retoma algunos aspectos del proyecto presentado entonces, con una nueva propuesta titulada ‘Múltiplo de 100’.
Estas muestras son un revisión de los discursos y teorías identitarias a través del arte.
[5] Otros proyectos curatoriales realizados, entre ellosː Además de la exposición retrospectiva del artista multifacético Miguel Benlloch.
[15][16] Del 2.000 al 2.015 formó parte del equipo de UNIA Arte y pensamiento, producido por BNV producciones, junto al fundador Miguel Benlloch, donde dirigió los proyectos Pensar la edición; Transacciones/Fadaiat; Sobre capital y territorio; Sobre fronteras y cuerpos desplazados; Atravesando fronteras: realidad y representación en el Mediterráneo; y ha sido uno de los autores del número 7 del boletín Desacuerdos, Feminismos editado por el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, MACBA, en el año 2012.