María de la Esclavitud Sarmiento Quiñones

Autora de unas cartas familiares incautadas a su hijastro, el diplomático Camilo Gutiérrez de los Ríos, en las que, como testimonio autobiográfico, se ejemplifica el desasosiego de la élite madrileña: asustada por la violencia de las calles, invadida en sus propios hogares por los generales franceses, arruinada y obligada a escoger entre uno u otro bando.En 1808, siendo ya viuda del VI conde de Fernán Nuñez, escribió una serie de cartas a su hijastro, Camilo Gutiérrez de los Ríos, narrando en primera persona, los hitos que acontecían en ese momento en España.Su hijastro fue detenido en Francia por no aceptar a José I Bonaparte y las cartas escritas por su madrastra fueron incautadas y retenidas en Francia donde aparecieron años después en los Archivos Nacionales de París.[5]​ Fueron padres de: Su marido tuvo además dos hijos naturales fuera de su matrimonio en una mujer boloñesa, que, más tarde, fueron reconocidos y aceptados por María de la Esclavitud, quien les otorgó bienes y rentas en Cáceres.También mostró interés en que la madre biológica de estos niños percibiera dinero y retratos de los niños.
María de la Esclavitud junto a su esposo, el VI Conde de Fernán Nuñez y su familia, por Goya