Rosario Lucas Pellicer

[5]​ Se licenció en 1960 en Filosofía y letras, sección Geografía e Historia, por la Universidad Complutense de Madrid.Al regresar a España, tras finalizar su beca en Maguncia, se le otorga la dirección del yacimiento arqueológico de Marroquíes Altos (Jaén).Durante esta etapa también realizó docencia en la Escuela del Instituto de Conservación y Restauración.[8]​ Su investigación abarcó desde el paleolítico hasta época visigoda.[cita requerida] Su obra abarca trabajos que cubren desde el Paleolítico hasta el mundo visigodo y desde una síntesis a un detallado análisis técnico, aunque dentro de esta variada obra en temas y enfoques, hay aspectos a los que dedicó una mayor atención, entre ellos resulta interesante destacar su contribución en trabajos de iconografía, particularmente del arte prehistórico y del mundo ibérico; pero tampoco podemos olvidar su síntesis sobre el paleolítico peninsular o las reflexiones dedicadas al megalitismo, a la Primera Edad del Hierro o al problema del celtismo peninsular.