María Rosa Lida de Malkiel
Trabajó hasta 1947, año en que se doctoró summa cum laude en Filosofía y Letras, en el Instituto de Filología, bajo la dirección de Amado Alonso junto a su hermano Raimundo Lida y a Ángel Rosenblat.Ejerció la docencia en la Universidad Harvard, donde se reencontró con su maestro Amado Alonso y empezó a elaborar su siguiente gran trabajo, La originalidad artística de «La Celestina», aún vigente.Greek and Roman Influences on Western Literature, New York-London, Oxford University Press, 1949, por el hecho, lamentable, de haber dejado al margen de su obra la cultura hispánica, o Pierre Le Gentil y los dos tomos de su La poésie lyrique espagnole et portugaise à la fin du moyen âge, t. I: Les thêmes et les genres; t. II: Les formes, Rennes, Plihon, 1949 y 1952-1953, reseñados en Speculum, 26, 1951, págs.Fue la primera en estudiar la curiosa sátira hispanorromana de origen hispano del siglo XI titulada Garcineida.Recibió un doctorado honoris causa por el Smith College y otro por la Universidad de Buenos Aires.