María Lorenza de los Ríos

[1]​ Fue heredera de un gran patrimonio que su familia había hecho gracias al comercio.

En 1793, estableció en Valladolid la Junta de Damas agregada a la Sociedad Económica que había fundado su esposo.

Este conde, que había organizado una distribución de sopas entre los mendigos, interesaba a los ilustrados españoles.

[3]​ De los Ríos escribió dos comedias inéditas, La sabia indiscreta y El Eugenio.

[3]​ En su teatro huye del amor como pasión arrebatada e incontrolada y defiende un amor ecuánime, sabedora de que es la mujer siempre la perdedora y que muchas veces acaba en la muerte pública.

[6]​ Algunas de sus obras están disponibles en dominio público y se puede leer en los siguientes enlaces: