[2] Posteriormente estudió en Derecho en la Universidad Mayor de San Andrés, recibiéndose como la primera mujer abogada de Bolivia en 1925.
[3] En 1923, fue cofundadora del grupo Ateneo Femenino, organización que reivindicaba los derechos de las mujeres.
Incursionó también en el periodismo en la página femenina en el diario “La República”, realizando publicaciones con los seudónimos de Berenguela y Danitzaref.
Durante la Guerra del Chaco (1932-1935) se enlistó como enfermera voluntaria de la Cruz Roja en el Hospital Militar Nro.
[1] Por su destacada trayectoria, en el año 2000 recibió la "Condecoración Primera Dama de la Nación" y el Cóndor de los Andes.