María Isabel Loza García

[6]​ Da continuidad a los resultados del proyecto USC Innopharma, junto al profesor Ángel Carracedo, especialista en medicina genómica.Fue incluida en el programa internacional L'Oréal - Unesco For Women in Science, con el libro Nosotras biocientíficas españolas, y seleccionada por la European Federation of Pharmaceutical Industries and Associations (Epfia) entre 30 científicas de 30 países en la iniciativa Portraits of Ciencia-Científicos del Mañana.Mabel Loza destacó en el acto inaugural que esta unidad “cambia por completo el modelo de transferencia tradicional por uno flexible basado en la calidad, la confianza mutua y la eficiencia para llevar nuevos medicamentos a los pacientes con mayor rapidez y al menor costo”, una forma diferente de orientar la investigación.por un traslado lo más inmediato posible, en el que el grupo BioFarma y la USC han sido pioneros desde 1998.[13]​ Como emprendedora, impulsó la fundación de tres empresas Pharmatools Digital Interactive SL, Allelyus y Oncostellae.