María Inés Zaldívar
[4] En 1992 viajó a Estados Unidos para doctorarse en letras por la Universidad Rutgers,[4] donde se doctoró con una tesis sobre la poesía de Ana Rossetti y Gonzalo Millán.[5]En ese viaje escribió su primer poema: Carta a Rodrigo, originalmente escrito como un texto infantil.Su estilo se aleja del surrealismo y se acerca más al objetivismo y al realismo, utilizando una voz personal que busca destacar en el panorama lírico chileno.Su poesía abarca temas variados, desde lo cotidiano hasta lo íntimo, con un enfoque en la precisión y la cercanía de las imágenes.[3] Ha sido comparada con la escritora polaca Wisława Szymborska,[5] identificada como "una de las más destacadas voces líricas femeninas" en Chile por el poeta Manuel Silva[4]y elogiada por Alejandro Zambra por poseer una poesía "de los sentidos, (de) un desarreglo armonioso y radical del cuerpo propio aproximándose decidida, al cuerpo ajeno".