María Fernanda Cañás (Nacida en 1950) es una docente y diplomática argentina que en 1974 junto a su hermana, Teresa Cañás de Davis, fueron maestras idioma español en las islas Malvinas como parte del Acuerdo de Comunicaciones entre la Argentina y el Reino Unido de 1971.
María Fernanda y su hermana realizaban diálogos con momentos de silencio para que los oyentes pudieran responder o practicar.
[10] Al principio para los isleños el castellano era algo ajeno, pero de a poco hubo mucho interés.
Incluso había grupos que desconfiaban de ellas por ser argentinas y demostraban rechazos sutiles.
[9][3] La esposa del gobernador colonial británico también recibía clases particulares de las maestras argentinas.