María Encarna Sanahuja

Su madre, Mercè Yll, era profesora de catalán en la clandestinidad, daba clases en su casa y hacía traducciones.

En una excursión escolar, el autocar en el que viajaban sufrió un accidente y cuatro de sus compañeras murieron.

A ella le quedó una lesión en la rodilla y un miedo patológico.

[2]​ Sus excavaciones y trabajos arqueológicos se centraron principalmente en la Edad del Bronce mediterránea.

[9]​ La trayectoria docente e investigadora de Mª Encarna Sanahuja siempre se caracterizó por una voluntad constante de integrar su compromiso social y político en su actividad académica.

Su labor científica, centrada en la arqueología prehistórica, se desarrolló en Cataluña, Baleares, País Valencià, Andalucía y Sicilia.