Marina Picazo

[1]​[2]​ Se licenció en la Universidad de Barcelona en 1971 con la especialidad en Historia Antigua.Tras varias estancias predoctorales en Alemania e Inglaterra leyó su tesis doctoral dirigida por Juan Maluquer de Motes en 1974.Ha sido investigadora principal en el proyecto Human ecodynamics and land-use conflict in the Empordà region of north-east Spain,[4]​ que formaba parte del programa Arquímedes de la DG XII de la UE; en el proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología Dynamics of human occupation in the Empordà wetlands: an integrated perspective, y en el proyecto financiado también por el Ministerio de Ciencia y Tecnología titulado Estudio integrado del cambio socio-ambiental en la franja costera: paisajes históricos del litoral del Empordà y del Baix Llobregat.Además ha sido investigadora principal del proyecto Género y colonialismo: grupos domésticos, trabajo y prácticas de cuidado en ámbitos coloniales del Mediterráneo Occidental (Siglos VIII-IV a. C.), financiado por el Instituto de la Mujer.Ha publicado dos libros en relación con algunas de estas temáticas: Modelando la figura humana.