María Elena Ovalle
[2] Ese mismo año se convirtió en la primera mujer en ingresar al Banco Central como economista de la sección Monetaria del Departamento de Estudios.[2] A partir de ese año se incorporó al sector privado.[1] Es autora de varias publicaciones, ha participado en seminarios y reuniones sobre materias relativas a aspectos monetarios, crediticios e internacionales, y a partir de 1978 ha asistido a las asambleas anuales del Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y Felaban.[1][2] En 1995 ingresó al Consejo del Banco Central de su país tras ser propuesta por el presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y confirmada por el Senado por 20 votos a favor, 18 en contra y una abstención.[1][2][3] Dejó el cargo diez años después, cumpliendo el mandato legal.