Las narraciones la describen como una mujer alta y adulta.
Tiempo después una cruz fue colocada en el lugar de la masacre.
[2] Un estadio ubicado en lleva su nombre[3] así como una avenida en la ciudad de El Alto.
También, a razón de la mártir María Barzola, se instituyó el día del minero en Bolivia.
[4] Durante las décadas de 1950 y 1960 un comando femenino del Movimiento Nacionalista Revolucionario tomó el nombre de Las Barzolas,[5] el grupo fue identificado también como un grupo de choque que ejercía represión sobre movimientos sociales, razón por la que mujeres como Domitila Barrios cuestionaron esta denominación que pasó a convertirse en sinónimo de infiltrada y vendida a intereses ajenos alos movimientos y reivindicaciones sociales.