María Asunción Català

[3]​ Se jubiló en 1984, pero continuó asistiendo a eventos como las reuniones semestrales de la Sociedad Española de Astronomía, lo que la mantuvo en contacto con las comunidades astronómicas y universitarias.Debido al trabajo del padre, toda la familia se mudó a Montblanch cuando Català aún era pequeña.No obstante, aunque inició sus estudios allí, continuó su educación primaria en las Escuelas Católicas del Sagrado Corazón y María Inmaculada de Barcelona, ya que volvieron poco después de haberse trasladado.[3]​ Cuando acabó la Guerra Civil,[1]​ cursó el Bachillerato en el Instituto Poeta Maragall y en 1947 empezó la carrera en la Universidad de Barcelona (UB).No obstante, fue el tío abuelo de los hermanos el que les enseñó las curiosidades del universo.Jaume Poch i Garí era catedrático de Geografía,[3]​ al que le apasionaba la astronomía.Más tarde Poch i Garí le daba problemas astronómicos y filosóficos para que los resolviera a Català cuando estaba en el instituto.[3]​ En 1971 aprobó su tesis doctoral,[1]​ lo que la hizo la primera mujer que consiguió el doctorado en Matemáticas en la UB[4]​ y, en ese mismo año, comenzó a trabajar como profesora en el Departamento de Astronomía de la UB.[5]​ Por otra parte, entre 1982 y 1984, trabajó allí como profesora agregada enseñando Astronomía, Astrofísica, Geofísica y Geodesia; esta última cuando se reanudó su impartición en la Facultad de Astronomía y Meteorología de la UB, lo que la hizo colaborar científicamente con el Instituto Cartográfico de Cataluña.[2]​ En 1978, recibió la beca Ajut per al Foment de la Investigació en la Universitat.