La alcaldía está ocupada por Francisco Javier Serrano (PP) En 1594 formaba parte en el Axarafe y contaba con 455 vecinos pecheros.
Manzanilla no escapa a este intento; así, se decía que era la antigua ciudad de Maxilua, citada por el historiador romano Plinio, después de hablar acerca del material con que deben hacerse los ladrillos para la construcción de edificios, menciona: "En Pitania Asia y en Maxilua y Callet en la España Ulterior hacen los ladrillos que, una vez secos, no se hunden bajo el agua.
Sabemos que en época romana Manzanilla ya existía, y sus vestigios los podemos encontrar en diferentes puntos del pueblo; sin embargo, no se trata de esta Maxilua referida en los textos clásicos.
Estamos en el siglo XIII y toda esta comarca va a sufrir un cambio radical, cambio cuyas consecuencias llegan hasta nuestros días; de hecho la Manzanilla que hoy observamos, lo mismo que las localidades próximoas (Chucena, Escacena, etc.) tienen poco que ver con su pasado romano o islámico y más con el proceso que se inicia con la conquista, repartición y organización de este territorio a partir de este siglo XIII llevado a cabo por Fernando III y su hijo Alfonso X el Sabio.
hoy nos encontramos con un único núcleo urbano en todo su término municipal, Manzanilla, sin embargo, en época romana e islámica existía un poblamiento menos concentrado; a lo largo de su término había gente asentada de forma permanente en otros puntos que con la conquista cristiana y en momentos posteriores se intentan mantener, pero las circunstancias no son propicias, falta gente (ya que se expulsa a los habitantes musulmanes -los "moros"- y las epidemias van condicionando que la población tienda a reunirse en núcleos de población únicos en cada término municipal, cultivándose únicamente las tierras más próximas y dejando incultas las más alejadas.
Nos vamos a detener un poco en la zona de Benafique, al norte de la población, cuya historia la podemos rastrear desde época romana, aunque nuestro conocimiento se amplía en época islámica cuando, posiblemente, fuese un barrio unido a Manzanilla, que tendría una extensión mayor que en la actualidad.