Manuel Rivero Collada

Así, desde 1906 se quedaron con La Esperanza, que estaba en Puebla, y a raíz de su quiebra en 1908 con La Maravilla, ubicada en el Distrito Federal.

[7]​ En 1901 Rivero Collada fue elegido como segundo consejero propietario y por lo tanto vicepresidente del consejo de administración.

En 1904 se constituyó otro banco, El Descuento Español, como banco privado, sin concesión federal y por lo tanto sin permiso de emitir billetes,[10]​ del cual Rivero Collada fue principal accionista fundador y presidente del Consejo de Administración.

Asimismo presidió el Consejo de Administración del Banco Español Refaccionario, creado en 1911.

También estuvo relacionado con José Rafael Isunza, abogado de la familia desde que estaba en México su suegro Alejandro Quijano.

Isunza fue abogado del Banco Oriental y posteriormente gobernador interino de Puebla en 1911.

En consecuencia, Manuel Rivero se volvió blanco de la hispanofobia y las represalias a los grupos privilegiados de México, estrechamente relacionados con el régimen porfiriano y facciones contrarrevolucionarias.

A cambio de reconocerlo, el gobierno español envió al agente Manuel Walls a México para arreglar con Venustiano Carranza, las asperezas contra los españoles, los cuales habían apoyado al gobierno de Victoriano Huerta.

A finales de 1914 dejó la presidencia del Centro Industrial Mexicano.

Edificio de protocolos del antiguo Banco Oriental de México. Puebla , México.
El gobernador y general Francisco Coss apoyó a Rivero Collada