Manuel Quintano
Nacido en el seno de una familia alavesa con importantes propiedades agrícolas, entre ellas viñedos, se formó en su ciudad natal, completando estudios en Bayona y ordenándose sacerdote en 1782.En Burdeos estudió con detenimiento todo el proceso de elaboración desde la vendimia al trasiego.Así, destacó tres claves diferenciadores: la eliminación de la mayor parte del rampojo (la raspa que queda del racimo después de que las uvas han sido pisadas) durante el pisado, la prensa suave de la uva para evitar transmitir sabores a la misma que, a la larga, serían perjudiciales, y el delicado proceso y técnica del trasiego y clarificación para afinar la calidad de los caldos.Establecido en sus tierras junto con sus hermanos Diego y José Vicente, comenzó un proceso de experimentación siguiendo las técnicas bordelesas y obteniendo unos vinos que alcanzaron gran fama.Después, la invasión napoleónica paralizó los cultivos, y aunque terminada la guerra Quintano se propuso volver a Burdeos a continuar sus investigaciones, falleció antes de poder realizar el viaje.