Manuel Pérez Molero (siglos XVII-XVIII, España) organista barroco.Constructor de órganos para las iglesias segovianas de San Miguel de Turégano (1707), Santa Eulalia (1713) y San Millán (1714), los conventos abulenses de Las Gordillas (1720-22) y Santa María de Jesús (1719), entre otros.[1] También se da a conocer como intérprete, habiendo actuado en estas iglesias y conventos junto con sus parientes durante las primeras décadas del siglo XVIII.Los dos últimos de la edad de oro del órgano español (siglos XVIII y XIX).Este grupo de profesionales dedicados a la construcción y restauración ha colaborado en la conservación del patrimonio de órganos antiguos de muchos rincones de España y algunos del resto del mundo.
Detalle de los registros y teclado del órgano de Pérez Molero, MDMB 581
Órgano Pérez Molero siendo tocado (se necesitan dos personas, una que se encargue del teclado y otra que mueva los fuelles a mano para suministrar el aire)