Manuel Martín González

Cuando contaba con 13 años de edad sus padres lo envían, a pesar del gran esfuerzo económico que les suponía, a desarrollar sus aptitudes artísticas en manos del escultor Germán Compaña y del pintor Teodomiro Robayna en las ciudades de San Cristóbal de la Laguna y Santa Cruz de Tenerife.Sus restos reposan en el cementerio capitalino de Santa Lastenia.El Ayuntamiento Isorano mantiene una Sala Museo con obras de su pintor más universal.Se le ha considerado uno de los mejores paisajistas del siglo XX tanto por sus composiciones artísticas como por la excepcional comprensión del medio natural de las islas.[4]​ Entre sus obras más destacadas, figura el famoso cuadro El árbol que representa el Roque Cinchado del Parque nacional del Teide, en Tenerife.