En 1902 vuelve a Asturias y trabaja en la mina Poca Cosa de Mieres, ingresando en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) un año más tarde.
En 1910 volvió a Mieres y fundó en noviembre del mismo año el «Sindicato de Obreros Mineros de Asturias» (SOMA), que se integró al año siguiente en la UGT.
En abril de 1920 durante el mitin celebrado en Moreda el líder socialista gritaba mordiendo casi sus palabras: En este momento se está sosteniendo un duelo a muerte entre el sindicato católico y el sindicato socialista.
En Moreda el jesuita Sisinio Nevares había logrado fundar un Sindicato Católico que llegando a desafiar la tormenta de 1934.
[2] El cantautor español Víctor Manuel compuso la canción Carta de un minero a Manuel Llaneza en los años 1970, aunque no se publicaría hasta 1976 debido a la censura durante la dictadura franquista.