Manuel Cortés Campomanes
Fue el más joven (19 años) entre los liberales miembros de la fallida Conspiración de San Blas descubierta en 1796, junto con Juan Bautista Picornell, Sebastián Andrés, Bernardo Garasa, Juan Pons Izquierdo y José Lax, que se proponía derrocar el régimen de Carlos IV y sustituirlo por una monarquía constitucional o una república.Los conspiradores fueron condenados a muerte, pero se conmutó la pena por presidio en La Guaira (Venezuela).Recorrió varias islas del Caribe y sirvió como oficial diez años en el ejército francés.[1] Estuvo luego en las Antillas y Cartagena de Indias.Se radicó en Bruselas con su esposa colombiana Elisa y mantuvo asidua correspondencia con sus amigos militares de campaña, entre ellos Francisco de Paula Santander.