No tuvo regularidad en sus estudios, y dejó la escuela en sexto año básico para dedicarse a las labores agrícolas.
En diciembre de 1982 partió al exilio junto a Héctor Cuevas Salvador y Carlos Poldech.
En conjunto estos importantes líderes sindicales fueron expulsados del país con destino a Río de Janeiro, Brasil, y luego Europa.
En este país continuó su lucha sindical como presidente, en 1985, del CNT.
Al crearse la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en 1988, Bustos asumió interinamente la presidencia.
En 1996 se retiró de la CUT, y fue reemplazado por el socialista Roberto Alarcón.
A sus funerales asistieron políticos y personas del ámbito social.