Pertenece al partido judicial de Peñaranda y a la Mancomunidad de Peñaranda.
[2] Su término municipal, que está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 23,47 km² y tiene una población de 197 habitantes (INE 2024).
Por el término municipal pasa el río Navazamplón.
Entre los siglos XI y XV, Mancera de Abajo estuvo ligada a la Comunidad de Villa y Tierra de Ávila, pasando en el primer tercio del siglo XV a formar parte del Reino de León al integrarse en la jurisdicción de Salamanca.
[4] Hacia mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 303 habitantes.