La triple protección de este espacio natural busca preservar sus valores naturales, de gran valor paisajístico y faunístico, en el que destaca la presencia de aves como el buitre leonado, la cigüeña negra, el halcón peregrino, el alimoche, la chova piquirroja, el búho real, el águila real y el águila perdicera.
Se ubica en el suroeste zamorano, haciendo frontera con Portugal, a 57 km de Zamora capital.
De la Casa El Grelo, amplia fractura en la roca del Arribe, dícese, se han sacado piezas diversas pertenecientes a períodos prehistóricos.
[7] En la Edad Media, Mámoles quedó integrado en el Reino de León, época en que habría sido repoblado por sus monarcas en el contexto de las repoblaciones llevadas a cabo en Sayago.
Asimismo, sus tradicionales cercados, también en piedra que rodean el pueblo y los denominados casetos, situados en zonas estratégicas para vigilar desde ellos el ganado en los días inclementes del invierno y muy abundantes también en las viñas, desde ellos se establecía su vigilancia.