Malchinguí

Está ubicado a 50 km de Quito, (una hora aproximadamente en auto).Su clima va desde el cálido seco en las playas del río Pisque (parque Jerusalén) a unos 1800 m s. n. m., hasta los fríos páramos andinos a 4600 m s. n. m., por lo que los científicos alemanes que realizaron estudios antropológicos en los años cuarenta del siglo pasado, ubicaron al pueblo dentro de una zona de micro verticalidad climática, que propicia el cultivo de frutas y granos de clima cálido como chirimoyas, sandías y pitajayas, hasta habas y mortiños en las partes frías, pasando por el maíz, papas, ocas, lentejas, fréjol, tunas, moras, uvillas, etc.Malchinguí se encuentra en la zona del proyecto de riego Cayambe-Pedro Moncayo, inaugurado en octubre de 2020, que abastece no sin varias dificultades también a las parroquias Tupigachi, La Esperanza, Tocachi y Tabacundo en Pedro Moncayo, y a las parroquias de Olmedo y Ayora en Cayambe.A escasos minutos se encuentra el Parque Arqueológico y de Investigación Científica Cochasquí.Para llegar se toma la Panamericana hasta el puente del río Pisque y se toma la vía hacia la izquierda siguiendo la señalización y en el primer partidero a la derecha empezarán a ver el paisaje característico de Jerusalén y otros atractivos.