El mal de montaña crónico (o CMS por su designación en inglés, Chronic mountain sickness) es una enfermedad que se desarrolla en individuos que viven durante períodos prolongados en sitios a una elevada altitud.
Sin embargo, el CMS es también considerado una adaptación de las enfermedades pulmonares y del corazón a condiciones de vida marcadas por una hipoxia crónica en altitud.
[4] El diagnóstico clínico mediante indicadores de laboratorio se basa en los siguientes rangos: Hb > 200 g/L, Hct >65%, y saturación de oxígeno arterial (SaO2) <85% para ambos géneros.
[5] El tratamiento comprende el descenso de altitud, con el cual disminuyen los síntomas y el hematocrito retorna lentamente a sus niveles normales.
El tratamiento agudo en altitud comprende el sangrado (flebotomía), extrayendo sangre, para reducir el hematocrito; sin embargo, esto no se considera lo ideal durante períodos prolongados.