Mahlon Loomis
Loomis se imaginaba torres "en las partes superiores de montañas altas, y así lograr penetrar o establecer una conexión eléctrica con el estrato atmosférico ... para formar el circuito eléctrico."Un congresista, abogando por el caso de Loomis en la Cámara, dijo que "él entreteje un sueño, y pueda ser solamente un sueño, un sueño salvaje que, cuando su propuesta llegue a ser plenamente aplicada, pueda alumbrar y calentar nuestras casas...." El mismo Loomis, se dirigió al Congreso en una ocasión, señalando que su propuesta funcionaba por "causar que las olas o vibraciones eléctricas pueden viajar alrededor del mundo, así como en la superficie de un lago tranquilo el círculo de una onda sigue a otra desde el punto de la perturbación hasta alcanzar las orillas más remotas, de esta forma es que desde cualquier cúspide de una montaña sobre el globo a otro conductor, que atravesará este plano y recibirá la vibración impresa, pueda ser conectada a un indicador que marcará la longitud y duración de la vibración; e indicará a través de cualquier sistema establecido de notación, convertible a lenguaje humano, el mensaje del operador en el punto de la primera perturbación."[3] Loomis notó que la transmisión solo era posible cuando las cometas volaban a la misma altitud sobre el suelo, lo cual parecía confirmar su hipótesis que completaba un circuito de corriente directa a través de capas de la atmósfera que, según su hipótesis, llevaban tales corrientes.Hoy en día se sabe que este sistema no tiene ninguna base.Loomis pudo haber basado su hipótesis en un descubrimiento de 1839 por el físico y matemático alemán Carl Friedrich Gauss, sobre una región de la atmósfera que conduce la electricidad, más tarde llamada la ionosfera, la cual tiene una altitud mucho mayor que la contemplada por Loomis.