Mahíde
Mahíde se encuentra situada en la comarca de tierra de Aliste, formando parte del viejo zócalo meseteño, cuyos materiales han sido alterados en sucesivas orogénesis y continuamente arrasados por la erosión, lo que ha originado la existencia de una penillanura paleozoica en la que predominan las formas redondeadas.La parte externa presenta una textura arenosa, caracterizada por contener una abundante pedregosidad y por la carencia de materia orgánica.Se pueden delimitar fácilmente dos unidades paisajísticas en función de la orografía como elemento principal del paisaje: la sierra y el valle.Este territorio se caracteriza por inviernos largos, fríos y con frecuentes heladas.La parte externa presenta una textura arenosa, caracterizada por contener una abundante pedregosidad y por la carencia de materia orgánica.La zona pertenece a la cuenca del Duero, siendo el río Aliste el principal accidente hidrográfico del término, en el que convergen los numerosos arroyos que surcan el término de Mahíde.[13] Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 169 habitantes.Las vías de comunicación por carretera a la zona son: Servicios municipales: Otros servicios con los que cuenta Mahíde son: En cuanto al aspecto comercial o sector servicios, pueden encontrarse en la localidad varios bares, panadería, completando parcialmente sus necesidades los habitantes de la zona, con vendedores ambulantes que se desplazan con asiduidad hasta la localidad.