Magda González Grau
Magda González Grau (La Habana, 1956) es una directora de cine y televisión cubana.Implicada en la promoción cultural, directora de la revista Cuba en el Ballet, creadora de patronatos relacionados con el arte,[2] trasladó sus conocimientos y sensibilidad a Magda: la música, el teatro, el cine, la literatura, las artes plásticas.[3] Su padre, Fabio González Ferragut era contador público, economista y cinéfilo.Empezó dirigiendo doblaje y pasó a la dirección de actores.[7] El siguiente paso fue trasladarse a Colombia donde trabajó en el canal estatal de televisión.[8] La directora, que también escribe los guiones, se adentra en las problemáticas de adolescentes y jóvenes[9] temáticas que posteriormente retomará en Calendario (2022-2024)junto a Amílcar Salatti como guionista, y Yolanda Rosario como productora, cuya popularidad y aceptación ha llevado al rodaje de tres temporadas.La lista es corta: Sara Gómez, quien abrió el camino, (De cierta manera, 1974), Teresa Ordoqui (Te llamarás inocencia, 1988), segundo larmetraje de ficción cubano dirigido por una mujer película en la que por primera vez se muestra un desnudo femenino en televisión,[12][13] Rebeca Chávez (Ciudad en rojo, 2009), Marilyn Solaya (Vestido de novia, 2014), Jessica Rodríguez (Espejuelos oscuros, 2014)[14] y Patricia Ramos (El techo, 2017).Al elenco se suman las actuaciones especiales de Paula Ali, Patricio Wood y Roque Moreno.[16] Inicialmente pensada como telefilme, Calendario es una producción independiente para Cubavisión con la que ha contado con Amílcar Salatti como guionista creador de numerosas series policías, juveniles y musicales[17] con un importante éxito de audiencia que ha logrado.Con la poesía como herramienta, profesorado y alumnado afrontan temas complejos como el acoso, el bulling, violaciones o las drogas, la identidad sexual, la homosexualidad y la eutanasia entre otros problemas.En ella introduce temas socioeconómicos y ético-morales como la pedofilia, la homosexualidad (femenina en ese contexto), la prostitución (masculina), etc.[19] La serie tiene tres temporadas con una duración de 15 minutos por capítulo.