Magdalena de Proust

Se conoce como la magdalena de Proust[1]​[2]​ o también fenómeno de Proust[3]​ o efecto proustiano[4]​ al fenómeno humano memorístico en el cual una percepción (especialmente el olor) evoca un recuerdo o reminiscencia.

En las siguientes 300 palabras del libro, el autor se sumerge en el recuerdo que le provoca el probar la magdalena con té.

[4]​ Se caracteriza por ser un fenómeno involuntario y está relacionado sobre todo con la memoria olfativa.

Se cree que esta relación entre olfato y memoria se debe a que las emociones y el procesamiento de los olores se encuentran en la misma zona del cerebro, el interior del sistema límbico.

[cita requerida] La expresión «magdalena de Proust» ha pasado de ser un recurso literario a usarse en otros campos, como el marketing o la neurología.